El teletrabajo, contrario a lo que muchos creen, es una modalidad de trabajo que se ha implementado por muchos años a lo largo de todo el mundo. Diseñadores, programadores, redactores y muchos otros profesionales, han probado los beneficios de trabajar a distancia con una gran variedad de clientes y empresas.
A causa de la cuarentena provocada por el COVID-19, la demanda de algunas profesiones digitales se ha visto incrementada. Esto ha abierto una nueva oportunidad para todas aquellas personas que quieren trabajar a distancia con sus conocimientos, ya que el teletrabajo te permite desarrollar tus habilidades con un Smartphone, tableta u ordenador desde tu hogar.
Hay diversos métodos para generar ingresos desde la comodidad de nuestra casa, pero hay dos de ellos que clasifican a todos los demás. Hablamos de ser independiente o freelance, o bien, trabajar como contratado con una empresa que necesite de tus habilidades. Cada una de ellas tiene sus ventajas y desventajas, pero sin duda son las opciones que debes considerar.
Teletrabajo con empresas: Es un método que te permitirá tener ingresos estables cada mes, lo cual es una buena opción. Una empresa con esta modalidad te ofrece una lista de tareas diarias que deberías cumplir, además de un horario, aunque hay algunas contadas excepciones.
Puedes buscar empresas que durante la cuarentena estén buscando ampliar su abanico de trabajadores, así que puedes buscar, encontrar y aplicar con ellas gracias a plataformas como LinkedIn, Fiverr, Workana, entre otras.
Teletrabajo independiente: También puedes optar por ser un trabajador independiente, también conocido como freelancer, ya que puedes trabajar con proyectos de tus clientes particulares y superar con creces los ingresos mensuales establecidos por parte de una empresa.
Este atractivo ha provocado que muchas personas opten por el teletrabajo freelancer, que cabe destacar, tuvo una subida en la demanda tras la pandemia en diferentes áreas como los creadores de contenido, community manager, diseñadores, copywriter, traductores, entre otros más.
Ya sea de manera independiente o en una empresa, las oportunidades para el telework son casi infinitas ya que son muchas las áreas de trabajo que se pueden realizar de manera remota: consultas, diagnósticos, registros, entre muchos otros.
¿Qué necesitas para comenzar? Desarrollar una marca personal, escoger tus plataformas de trabajo como Zoom, Google Drive, Github, entre otras y claro, darte a conocer en las redes sociales o incluso tu propia página web.
Durante la cuarentena por COVID -19 algunas profesiones digitales han tenido un aumento en su demanda, ya que cientos de empresas debieron migrar al mundo digital. Algunas de las más destacadas son:
Este es uno de los aspectos más importantes del teletrabajo, ya que podemos encontrarnos con un cliente o empresa de otro país que no podría efectuar el pago de la manera convencional. Afortunadamente, existen plataformas para solventar estos problemas que gozan de reconocimiento a nivel internacional:
2 Comments
Muy Interesante este blog.
probando el recaptcha