Teletrabajo COVID
Oportunidades de teletrabajo en tiempos de COVID ¿Qué hacer?
junio 24, 2020

10 pasos para crear las mejores estrategias de marketing para tu marca

Estrategias de Marketing, la clave detrás del éxito de grandes marcas como Coca-Cola, Netflix, Amazon, Facebook y de todas aquellas que se encuentran actualmente posicionadas en los distintos nichos de mercados nacionales e internacionales.

 Aunque para algunos podría sonar complejo e inalcanzable, este tipo de estrategias no están limitadas a grandes compañías con inflados presupuestos; pequeñas empresas o incluso emprendedores, pueden sacar provecho de lo que en nuestra agencia llamamos “MARKETING PURO Y DURO”, solo deben conocer los fundamentos principales que engloba el marketing estratégico.

Por eso, en este artículo decidimos compartir contigo los 10 pasos fundamentales para crear las mejores estrategias de marketing para tu marca.

Antes de entrar en materia es importante que dejemos claro qué son las estrategias de marketing.

El marketing estratégico consiste en el desarrollo de una serie de pasos, cuya finalidad es alcanzar los objetivos que hayamos planteado para nuestro negocio, sean estos: difusión, lanzamiento, ventas, creación de comunidad, posicionamiento, aumento del número de seguidores en redes sociales, entre otros…

Paso N° 1.- Auditoria

Paso N° 2 – Investigación de Mercados

Paso N° 3 – Evaluación de producto

Paso N° 4 – Branding

Paso N° 5 – Objetivos

Paso N° 6 – Creación de estrategias

Paso N° 7 – Desarrollo de tácticas

Paso N° 8 – Acción

Paso N° 9 – Validación

Paso N° 10 – Optimización

1 Auditoría

Para saber hacia dónde vamos es importante tener claro exactamente dónde nos encontramos, y no nos referimos solamente a ustedes como marca o empresa, sino también cuál, es el estatus actual de aquellos factores externos que podrían afectar el logro de tus objetivos; por eso recomendamos que antes de crear estrategias para tu marca, revises estos aspectos a través de herramientas como:

  • Matriz DOFA – Debilidades – Oportunidades – Fortalezas – Amenazas.
  • Análisis PESTEL – Político – Económico – Sociocultural -Tecnológico – Ecológico – Legal

 2 Investigación de mercados

Parte vital de una Estrategia de Marketing es tener información suficiente que nos permita sustentar cualquier propuesta que desarrollemos, para ello debemos conocer a profundidad los siguientes aspectos de nuestro negocio:

  • Mercado
  • Target (clientes/consumidores)
  • Competencia
  • Referentes

3 Evaluación de producto

Con toda la información recopilada tanto en el paso N°1 como en el paso N°2, evaluaremos si nuestros productos/servicios requieren de una mejora o actualización. Incluso realizar un estudio de mercado es tan valioso, que es probable que obtengas datos que te permitan detectar oportunidades de negocios interesantes a tener en cuenta.

4 Branding

Para que tu producto o servicio logre destacar es importante que este pueda diferenciarse como único dentro de su mercado, para ello es indispensable que cuente con cualidades propias, sin importar si eres una marca corporativa (empresas) o una marca personal (servicios profesionales). Así que, nuevamente, basándote en los datos recopilados deberás definir al menos las siguientes características de tu marca:

  • Nombre
  • Concepto
  • Propósito
  • Valores
  • Propuesta de valor
  • Identidad gráfica

5 Objetivos

Una vez tengas claro dónde estás, cómo se encuentra tu entorno, quiénes son tus clientes, competencia y referentes, es momento de definir cuáles serán los objetivos a trabajar dentro de las estrategias de marketing.

Para este punto recomendamos la metodología S.M.A.R.T. es decir, objetivos que sean:

  • Specific (específicos): ¿qué quieres conseguir en tu área de foco?
  • Measurable (medibles): ¿qué KPI o indicadores se pueden utilizar para medir su eficiencia?
  • Attainable (alcanzables): ¿es un objetivo razonable?
  • Relevant (relevantes): ¿por qué le interesa a tu empresa o clientes?
  • Timely (a tiempo): ¿cuándo se tiene que conseguir este objetivo?

6 Creación de estrategias

Aquí es donde alcanzamos el punto crucial de nuestro trabajo como estrategas, ahora sí estás listo para crear las estrategias de marketing que te permitirán alcanzar los objetivos que deseas para tu marca.

Si el paso previo era el qué, aquí deberás plantearte los “cómo”, recuerda tener presente toda la información recopilada, sobre todo siguiendo la guía de tus referentes, eso sí, sin copiarlos, lo que realmente buscamos es entender qué funcionó para sus marcas y a partir de allí crear nuestras propias estrategias.

7 Desarrollo de tácticas

Una vez tenemos clara la dirección hacia donde debemos dirigirnos para la evolución de nuestra marca, armaremos un plan detallado, es decir, paso a paso del cómo lograrás aplicar esas estrategias, aquí reside la diferencia dentro del Marketing Estratégico entre estrategia y tácticas.

8 Acción

Ahora nos queda solo poner en práctica todo lo trabajado hasta ahora. Es importante tener claro que es bastante común que no todas las tácticas funcionen tal y como lo tenemos proyectado, sin embargo, trabajando desde el marketing estratégico aumentamos las posibilidades de éxito gracias a que nuestras propuestas están basadas en información real y actualizada.

9 Validación

El penúltimo paso dentro de todo nuestro plan consiste en la revisión del desempeño que tuvieron nuestras tácticas y estrategias, para así validar si estamos en el camino correcto o si debemos modificar o mejorar algunos aspectos.

10 Optimización

Y para finalizar, solo nos queda optimizar (mejorar) nuestras tácticas y estrategias basándonos en los resultados obtenidos.

¿Es necesario dar todos estos pasos para crear mi Estrategia de Marketing? Sí quieres alcanzar resultados excepcionales, sí. Recuerda que tener un negocio exitoso… no es magia, es marketing.

Vinotinto Digital

1 Comment

  1. Edgar Alejandro dice:

    el derecho de autor es muy importante

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×